Casos de éxito de innovación en la gestión de las Personas y el Talento del sector sanitario.

Es una oportunidad y, a la vez, un reto. Así se presenta la transformación digital para la mayoría de empresas, independientemente del tamaño y del sector. Hablamos de digitalizar los procesos internos de los departamentos para mejorar la eficiencia y la competitividad en el mercado. El desafío parte de afrontar un cambio tanto en la automatización, como en la implicación individual de cada trabajador. Por eso en la competitividad del mercado el gran valor añadido a los clientes son las personas. Y en esta cuestión tiene mucho que ver la óptima gestión de los RR. HH.

La crisis sanitaria originada por la expansión de la Covid-19 ha obligado a co-crear las áreas de RR. HH. automatizando procesos como la gestión de nóminas, el reclutamiento de candidatos, el control horario o la supervisión de presupuestos. Y si hay un sector que lo ha tenido que hacer de forma repentina es el sanitario, caracterizado por factores de alta complejidad como la dispersión geográfica de sus centros y la prestación de servicios 24 horas al día, 365 días al año.

Integrho, empresa especializada desde hace más de 25 años en el desarrollo de soluciones de software para los RR. HH. tiene una amplia experiencia en el ámbito sanitario, en el que su solución acumula más de un millón de contratos firmados con itg/E-SIGN y más de 500.000 recibos de nómina al año. Gestionamos más de 200.000 personas repartidas en más de mil centros de trabajo.

 

“Ante este panorama, hemos apostado por la mejora de la digitalización de documentos y envío electrónico a los empleados y hemos incorporado un nuevo cuadro de mando de indicadores de gestión para ofrecer mayor visibilidad de datos a los managers y directivos de nuestros clientes.”

 Jordi Larré –  Socio y director de Producto de Integrho

Integrho, empresa especializada desde hace más de 25 años en el desarrollo de soluciones de software para los RR. HH. tiene una amplia experiencia en el ámbito sanitario, en el que su solución acumula más de un millón de contratos firmados con itg/E-SIGN y más de tres millones de nóminas emitidas. Ha gestionado un total de 135.000 personas repartidas en más de mil centros de trabajo.

Un buen ejemplo es el exigente desafío que planteó Ita. especialistas en salud mental, red de recursos para el tratamiento de problemáticas asociadas a la salud mental. Cuenta con más de 35 centros alrededor del territorio español —centros 24 horas, hospitales de día, consultas externas y pisos terapéuticos— y un equipo multidisciplinar formado por más de mil profesionales adscritos en 13 convenios laborales.

La dispersión geográfica y la dimensión de los diferentes equipos de trabajo había provocado una enorme distancia entre el empleado y la empresa. El gran reto de Integrho fue el de mejorar la capacidad de gestión y aportarles herramientas de comunicación directa para aproximar la comunicación (empleado-managers-headquarters).

En palabras de Alberto Martín, director corporativo de RR. HH. de Ita., “para dar respuesta a esta complejidad, necesitábamos disponer de una solución que pudiera integrar toda la información que se genera en una Dirección de RR. HH. para trabajar de una forma homogénea”

Una de las soluciones clave fue la implantación del portal del empleado itg/EIS, que permite la consulta, solicitud de gestiones e interacción en tiempo real con el departamento de RR. HH. Además de itg/MOBILE, el módulo de acceso y gestión desde el móvil que se ha convertido en una herramienta clave para cerrar el círculo de la comunicación, convirtiéndose también en un eficaz sistema de marcaje horario con geolocalización. La gran revolución en la implantación de Integrho ha sido la tecnología de la firma electrónica, de gran trascendencia dentro de Ita. 

 

“Nos damos cuenta de que las empresas tenemos una gran responsabilidad, nuestro objetivo debe ser el papel 0. También es prioritario facilitar a toda la organización la información necesaria en materia de RR. HH. cada uno dentro del nivel que le corresponde”. 

Alberto Martín Martín –  director RR. HH. Corporativo de ita.

Una de las soluciones clave fue la implantación del portal del empleado itg/EIS, que permite la consulta, solicitud de gestiones e interacción en tiempo real con el departamento de RR. HH. Además de itg/MOBILE, el módulo de acceso y gestión desde el móvil que se ha convertido en una herramienta clave para cerrar el círculo de la comunicación, convirtiéndose también en un eficaz sistema de marcaje horario con geolocalización. La gran revolución en la implantación de Integrho ha sido la tecnología de la firma electrónica, de gran trascendencia dentro de Ita. 

Otro gran ejemplo de la eficacia de Integrho en el sector sanitario es la solución desarrollada para GRUPO IMQ, que buscaba una potente herramienta orientada a agilizar los procesos de contratación, planificación de equipos de trabajo y pagos de nóminas de sus empleados, principalmente.

Nuria Cudolá, responsable de Organización y Sistemas de Grupo IMQ, explica que escogieron Integrho en un momento de traspaso entre clínicas en el que multiplicaron por cinco el número de personal entre fijos y eventuales. El principal problema era cómo cubrir vacantes de forma ágil en un entorno con muchas incidencias y reflejar los cambios en la nómina.

“Nuestro reto era encontrar una solución que nos permitiera incorporar nuevas funcionalidades que contribuyeran a la transformación digital del departamento de RR. HH. y que además fuera exportable a otras empresas del grupo”. Integrho ha permitido a la plantilla de IMQ disponer de toda su información en cualquier momento y lugar a través del Portal del Empleado. “Y seguimos avanzando con la Gestión de cambios de información, solicitudes de vacaciones y permisos en algunos departamentos y la firma digital de documentación”.

Nuria Cudolá –  responsable de organización y sistemas de Grupo IMQ

“Hasta la fecha, no habíamos encontrado una herramienta modular que ofreciera tanto la elaboración de nóminas como un módulo de cartelera válido”.  “Buscábamos poder acceder a un portal del empleado tanto desde la empresa como desde la asesoría laboral, y de esta manera seguir subcontratando la elaboración de nóminas e impuestos derivadas de las mismas”.

Sandra Caballero – directora financiera de IMQ Igurco

La respuesta de Integrho fue la implantación transversal de módulos, entre los que destacan los específicos de nóminas y planificación de equipos: itg/PAYROLL, que resuelve cualquier casuística financiera de pagos de personal, e itg/HRP, para una mejor gestión en línea de datos de recursos personales y puestos de trabajo.

Posteriormente, Integrho puso toda su experiencia al servicio de IMQ Amsa,  sociedad dedicada a servicios de salud mental en todas las fases del tratamiento; desde urgencias hasta consultas externas y un Hospital de Día con unidades especializadas en distintas patologías. Uno de sus grandes retos era agilizar el trabajo del equipo de RR. HH. con más de mil empleados con un sistema de turnos complejo.

“Hemos realizado una fuerte apuesta en la implantación de gran parte de los módulos de Integrho (nómina, calendarios, contabilidad analítica, portal web, App, firma digital) de cara a agilizar la gestión y sistematizar y homogeneizar procesos clave ahorrando tiempo y ganando en eficiencia”. 

Con la Innovación IMQ Amsa ya ha constatado grandes resultados: “Estamos seguros de que con la implantación de los últimos módulos —como el de firma digital— podremos dar un verdadero giro de calidad a nuestra gestión de RR. HH.”, 

Koldo Gutiérrez –  director gerente de IMQ Amsa

Integrho, empresa especializada en el desarrollo de soluciones de software para los RR. HH. tiene una amplia experiencia en el ámbito sanitario, en el que su solución acumula datos remarcables.

“Nos reafirmamos en nuestro compromiso con el sector Salud para seguir consolidándonos día a día como #ReferentesHealthcare”

Cristóbal Malet –  director general de Integrho